Windows 8, éxito y fracaso

Si el ritmo de ventas se mantiene será la versión Windows de mayor éxito. Windows 7 vendió 60 millones de licencias en los primeros tres meses y era hasta ahora la versión más popular del sistema de operativo de Microsoft.

Las fechas de lanzamiento son algo diferentes y juegan a favor de la nueva versión, más cercana a la Navidad -cuando se registran mayores ventas de PC- pero aún así, si se aceptan los números oficiales de Microsoft, todo parece ir bien. «La gente sabe lo que es Windows 8 y le gusta», dijo Ballmeren la última reunión con sus accionistas.

Pero lo curioso es que la historia que cuentan los fabricantes de PC es diferente. Según el Wall Street Journal a un mes del lanzamiento las ventas de PC con Windows 8 son bajas. David Chang, responsable financiero de Asus, dice que por ahora la demanda es escasa, sobre todo cuando se analiza la venta de portátiles dotados de pantalla táctil, uno de los productos que, se supone, Windows 8 iba a revitalizar.

La gran mayoría de las ventas están concentradas en portátiles tradicionales, sin pantalla táctil y aún así el veredicto está en el aire. A finales de octubre JT Wang, CEO de Acer, avisó de que la empresa pasa por «un tipo de incertidumbre que no hemos vivido en 20 años» debido a lo difícil que resulta calcular la demanda real del nuevo sistema. Surface, la tableta de Microsoft, también está teniendo un despegue accidentado. Las ventas han sido escasas durante la campaña del Black Friday americano.

La compañía de Redmond vende actualizaciones y licencias a particulares pero su mayor volumen proviene de los propios fabricantes de PC. Cada PC salido de la fabrica -o casi cada PC- cuenta con una copia y una licencia de Windows. La ecuación es sencilla. Si se fabrican más PCs, se venden más licencias de Windows. Las ventas de PC están frenándose, en parte por el avance de las tabletas, pero aún son mayores que las de 2009, cuando Windows 7 llegó al mercado.

[facebook]
[retweet]

el 90% de los jóvenes duerme con su smartphone

Puede ser como un amigo inseparable, por eso es cada vez más común que los jóvenes no se separen de su teléfono en ningún momento del día, incluso cuando duermen.

La tecnología es beneficiosa en muchos sentidos, pero esta costumbre de estar todo el tiempo conectados puede ser perjudicial para el funcionamiento de nuestro cuerpo.

Una investigación realizada por The Online Psychology Degree descubrió que cerca de 75% de los estadounidenses se conecta a internet a través de un dispositivo móvil, ya sea Tablet o Smartphone y un 95% de ellos se lleva su teléfono a la cama.

Éstas son las consecuencias de dormir con un móvil cerca:

Uno de cada cuatro no deja el móvil en silencio, lo que indica que los usuarios quieren estar pendientes y despertar ante cualquier notificación.

Uno de cada diez se despierta e interrumpe su sueño para revisar mensajes, e-mails y llamadas.

Uno de cada dos encuestados se despierta sin ninguna razón para chequear su teléfono durante un rato.

Daños al organismo:

El 63% de las personas que usa sus móviles antes de dormir considera que no completan su cuota necesaria de sueño en la semana.

Quienes se exponen a la luz de los aparatos electrónicos tienen dificultades para conciliar el sueño, ya que se reduce un 22% la producción de melatonina, una sustancia química que produce el cuerpo y que induce a dormir.

Durante la encuesta, publicada por ABC.es, tres de cada diez empleados se quedaron dormidos en sus escritorios de trabajo durante el último mes. Esto implica más riesgos a la salud, debido a que dormir menos de seis horas por noche incrementa las probabilidades en un 50% de sufrir un ataque del corazón.

Fuente: Revolucion.mobi 26 Nov 2012

[facebook]
[retweet]


Cada año se duplica el tráfico móvil de datos.

La empresa Ericsson informó que la creciente demanda en el uso de smartphones y tablets, provocó un cambio en el tráfico de las redes de telecomunicaciones de llamadas de voz, que eran mayoritarias, a música y video que ocupan más capacidad.

El fenómeno implicará la realización de importantes inversiones en redes por parte de operadores para que mejoren las conexiones y así responder eficazmente a los cerca de 6.600 millones de suscripciones móviles que habrían de aquí a fin de año.

“Las suscripciones para dispositivos de muchos datos como PC o smartphones se duplicarán a alrededor de 4.000 millones para 2018, y solo las suscripciones a teléfonos inteligentes aumentarán a 3.300 millones desde los 1.100 millones que se estiman para finales de este año”, reveló la empresa a Infobae.com

La crisis
Pese al aumento de tráfico, la crisis mundial a llevado a los operadores a tener pérdidas por la dificultad de encontrar clientes que paguen más.

Esto afectó a los fabricantes de equipos, que ya afrontan problemas con la competencia y la conversión en producto de consumo masivo de productos de redes.

Las ventas de Ericsson cayeron un 17% en el tercer trimestre y la empresa prevé recortar unos 1.550 puestos de trabajo para rebajar los costos, mientras que a sus rivales nos les va mucho mejor.

Nokia Siemens Networks está recortando un cuarto de su personal para obtener €1.000 millones en ahorro de costos para final del año que viene.

No obstante, los optimistas en la industria de equipos argumentan que el incremento en ventas de teléfonos inteligentes y tabletas forzará a los operadores a invertir en nuevas redes 4G con más velocidad y capacidad.

Fuente: Revolucion.mobi 24 Nov 2012
[facebook]
[retweet]

Fran, el Friki de la vigilancia doméstica

Fran, 35 años. Adora la tecnología. Es el ‘friki’ de la oficina. Su última adquisición: una cámara Cloud de D-Link, con su app gratuita para tener controlada su casa en todo momento desde su smartphone. Aún no ha tenido tiempo de contárselo a su mujer, pero ya se lo está enseñando a un compañero en el trabajo:
“Esta mañana pasaba el fontanero. Voy a asegurarme de que ya está allí…“, le dice Fran a su colega. Pero lo que Fran se encuentra, al conectar su smartphone al comedor de su casa, es a su mujer tirada en la mesa, con su camisón más sexy…. ¿Habrá hecho el fontanero horas extra? ¿No trabajaba hoy su mujer?

Descúbrelo en este divertido vídeo de D-Link;-)

[facebook]
[retweet]

Guantes especiales Smartphone

Los creadores de Blue Infusion Technologies diseñaron unos guantes especiales para utilizar tu smartphone sin tocarlo, a través de dispositivos Bluetooth que activan funciones del teléfono inteligente sin necesidad de sacarte los guantes para tomar tu móvil del bolsillo.

Los “BEARTek Gloves” tienen 6 almohaditas ubicadas en tres dedos para poder controlar las funciones del smartphone y, así, poder contestar y finalizar llamadas, cambiar la música que estás escuchando o bajar el volumen, sobre todo si es invierno y no tienes interés en desabrigar tus manos.

Los guantes son compatibles con la mayoría de los dispositivos Android e iOS y saldrían a la venta con un valor de US $200.

Blue Infusion Technologies es el creador de este novedoso gadget y actualmente está recaudando fondos a través de Kickstarter donde ya han reunido US $7.600, con el objetivo de lograr US $50.000

[facebook]
[retweet]