Cada año se duplica el tráfico móvil de datos.

La empresa Ericsson informó que la creciente demanda en el uso de smartphones y tablets, provocó un cambio en el tráfico de las redes de telecomunicaciones de llamadas de voz, que eran mayoritarias, a música y video que ocupan más capacidad.

El fenómeno implicará la realización de importantes inversiones en redes por parte de operadores para que mejoren las conexiones y así responder eficazmente a los cerca de 6.600 millones de suscripciones móviles que habrían de aquí a fin de año.

“Las suscripciones para dispositivos de muchos datos como PC o smartphones se duplicarán a alrededor de 4.000 millones para 2018, y solo las suscripciones a teléfonos inteligentes aumentarán a 3.300 millones desde los 1.100 millones que se estiman para finales de este año”, reveló la empresa a Infobae.com

La crisis
Pese al aumento de tráfico, la crisis mundial a llevado a los operadores a tener pérdidas por la dificultad de encontrar clientes que paguen más.

Esto afectó a los fabricantes de equipos, que ya afrontan problemas con la competencia y la conversión en producto de consumo masivo de productos de redes.

Las ventas de Ericsson cayeron un 17% en el tercer trimestre y la empresa prevé recortar unos 1.550 puestos de trabajo para rebajar los costos, mientras que a sus rivales nos les va mucho mejor.

Nokia Siemens Networks está recortando un cuarto de su personal para obtener €1.000 millones en ahorro de costos para final del año que viene.

No obstante, los optimistas en la industria de equipos argumentan que el incremento en ventas de teléfonos inteligentes y tabletas forzará a los operadores a invertir en nuevas redes 4G con más velocidad y capacidad.

Fuente: Revolucion.mobi 24 Nov 2012
[facebook]
[retweet]