Troyano SMS amenaza móviles.
El código maligno Boxer, ideado para atacar a los móviles que operan con Android, capta el código del país al que pertenece el móvil infectado y lo suscribe a números de mensajería Premium locals para generar gastos a fin de mes que van parar a manos de delincuentes informáticos.
Este troyano es el primero que afecta a usuarios de la región, según expertos de la compañía de seguridad informática ESET. “Se trata de una amenaza con un amplio potencial de propagación y gran rango de acción”, aseguró Raphael Labaca Castro, coordinador de Awareness & Research de ESET Latinoamérica.
Países y aplicaciones en riesgo
Son 63 países los que están en riesgo de ser infectados, incluidos 9 de Latinoamérica: Argentina, Brasil, Chile, Perú, Panamá, Nicaragua, Honduras, Guatemala y México.
Los equipos se infectan cuando el usuario descarga alguna de las 22 aplicaciones infectadas, entre ellas: Sim City Deluxe Free, Need for Speed Shift Free, Assassin Creed y algunos accesorios para Angry Birds.
Google Play retiró michas de estas apps, pero muchos usuarios aún las descargan desde sitios no oficiales.
Cómo actúa “Boxer”
Por ejemplo, la app llamada Urban Fatburner, con la excusa de ayudar al usuario con su rutina de ejercicios, pide permisos para: enviar y recibir mensajes de texto, realizar llamadas, recibir Push de WAP y acceso a internet.
Usuarios en Argentina reportaron gastos de hasta $140 por mes y desde las compañías de telefonía celular explican que se trata de envío de mensajes al número 22588, el empleado por los piratas informáticos para hacerse con el dinero en la Argentina, según informó Infobae.
En Brasil los piratas emplean el 44844; en Chile el 3210; en Perú el 2447; Panamá, Nicaragua, Honduras y Guatemala el 1255; y en México los SMS premium son al 37777, reportó ESET.
Cómo prevenirlo
Los expertos recomiendan leer los contratos de licencia, estar atentos a los permisos que una aplicación solicita al momento de la instalación. Si algún usuario ha tenido incidentes de gastos no identificados en sus consumos móviles, se recomienda chequear a qué números corresponden y explorar el dispositivo en busca de malware con una solución antivirus para celulares.